El concepto rasgos fisionómicos, alude a un conjunto de datos personales que se determinan con base en particularidades físicas de un individuo. Se emplean como un método de identificación personal en trámites gubernamentales, gestiones bancarias, control de accesos, investigación policial o forense.
De hecho, aun cuando no son rasgos universales, los tatuajes resultan susceptibles de emplearse como elementos para establecer identidad de una persona en indagatorias legales con objeto de fincar responsabilidades o bien, autopsias donde el estado del cuerpo impide tomar como referencia otras peculiaridades biométricas.
“El tatuaje, […] puede tener un papel importante en la identificación de personas desconocidas, desaparecidas o privadas de la libertad”.1
Este procedimiento implica tipificar y analizar gran cantidad de imágenes para relacionarlas con información personal de un individuo. Así, a fin de que el proceso resulte eficaz y rentable, es necesario implementar sistemas informáticos que posibiliten llevar a cabo análisis bajo una metodología definida, confiable y automatizada.
“Cualquier organismo de aplicación de la ley puede ser capaz de crear una inmensa colección de imágenes sin clasificar. Fotos, cicatrices, marcas de nacimiento y tatuajes, todos mezclados, algunos sin etiquetar, otros mal etiquetados. Sin la ayuda de un ordenador, se necesitaría una gran cantidad de personal para resolverlo todo”.2
La Solución para Reconocimiento Morfológico de Tatuajes Vánume, permite analizar forma, dimensiones y ubicación en este tipo de marcas corporales, al tiempo que compara información con datos en una base para establecer coincidencias. Así, constituye una herramienta útil en investigación criminal o forense.
En Vánume desarrollamos e integramos un amplia gama de tecnologías y soluciones para gobiernos, fuerzas del orden y unidades especiales enfocadas al cumplimiento de la ley. Somos un aliado en la investigación y prevención del delito. Nuestra misión es ayudar a Secretarías de Seguridad Ciudadana, Defensa y el sector privado a crear entornos más seguros para las personas.
Juan Francisco Jiménez Pérez
Marketing Manager
Fuentes
1 GUZMÁN Aguilar Gustavo., Los tatuajes: únicos e identitarios, en: Gaceta UNAM, dirección URL: https://www.gaceta.unam.mx/especial-tatuajes-uso-forense/ Consulta: 30 de octubre 2022.
2 MACKEY Aaron, Maass Dave, Okuda Soraya., 5 maneras en que las fuerzas del orden utilizarán la tecnología de reconocimiento de tatuajes, en: Electronic Frontier Foundatiom, dirección URL: https://www.eff.org/es/deeplinks/2016/06/5-maneras-en-que-las-fuerzas-del-orden-utilizaran-la tecnologia-de-reconocimiento Consulta: 30 de octubre 2022.
GONZALEZ Zamora Rosario., Los tatuajes como identificación forense, en: CECACYC, dirección URL: https://cecacyc-oficial.wixsite.com/cecacyc/post/los-tatuajes-como-identificacion forense#:~:text=Las%20cicatrices%2C%20los%20tatuajes%20y,la%20identificaci%C3%B3n%20de2 0las%20v%C3%ADctimas Consulta 30 de octubre 2022.
GUZMÁN Aguilar Gustavo., Los tatuajes: únicos e identitarios, en: Gaceta UNAM, dirección URL: https://www.gaceta.unam.mx/especial-tatuajes-uso-forense/ Consulta: 30 de octubre 2022.
MACKEY Aaron, Maass Dave, Okuda Soraya., 5 maneras en que las fuerzas del orden utilizarán la tecnología de reconocimiento de tatuajes, en: Electronic Frontier Foundatiom, dirección URL: https://www.eff.org/es/deeplinks/2016/06/5-maneras-en-que-las-fuerzas-del-orden-utilizaran-la tecnologia-de-reconocimiento Consulta: 30 de octubre 2022.
Contacte con nosotros para recibir información adicional o cotizaciones de nuestros múltiples servicios