Inteligencia y Seguridad Ciudadana
Inicio   /  Blog  / Inteligencia y Seguridad Ciudadana

En ámbitos gubernamentales, inteligencia se refiere al proceso de recolección, análisis e interpretación de datos, cuya meta es obtener y aportar información útil para una toma decisiones eficientes en temas relacionados con la Seguridad Nacional.

Como se refirió en nuestro artículo del 14 de septiembre 2022, en la doctrina del siglo pasado, el  objetivo de las acciones para resguardar la Seguridad Nacional, —incluyendo labores de  inteligencia— consistía en prevenir, detectar y combatir amenazas militares de otros países.

Sin embargo, actualmente los factores susceptibles de ponerla en riesgo son más variados y difusos: migración ilegal, narcotráfico, delincuencia organizada, criminalidad, terrorismo, ciberdelincuencia…

Así, para cumplir eficientemente con su misión, agencias, centros y secretarías de inteligencia han diversificado su ámbito de actuación a esferas que inciden directamente en la Seguridad Ciudadana o Pública

“De acuerdo con el ámbito desde el que se genera la inteligencia, ésta puede clasificarse en militar, criminal, para la seguridad interior o doméstica, y estratégica”.1

El objetivo de la inteligencia criminal es brindar información útil en la toma de decisiones sobre políticas públicas en materia prevención del delito e impartición de justicia, así como proporcionar datos para el control o neutralización de amenazas a la seguridad de los ciudadanos.

Por ejemplo, un centro de inteligencia puede otorgar a operadores de las fuerzas policiales, datos para atender denuncias por privación ilegal de la libertad: ubicación e infraestructura que posee una casa de seguridad; identidad y hábitos de los presuntos delincuentes, etc.

De ahí que las tecnologías susceptibles de recolectar, analizar y brindar información a organismos federales, estatales y municipales para detectar, prevenir y contrarrestar acciones delictivas, constituyan herramientas esenciales en el fortalecimiento y preservación de la Seguridad Ciudadana.

En Vanume contamos con plataformas de inteligencia específicamente diseñadas para ayudar a organismos gubernamentales y fuerzas del orden a crear entornos más seguros para las personas y sus bienes. Si desea más información ingrese a nuestra sección de contacto. 

Juan Francisco Jiménez Pérez
Marketing Manager

Antes

5 tipos de drones militares

Siguiente

Hacking Ético. Los conocimientos de un pirata informático al servicio de la Seguridad.

Comparte el blog

Fuentes 

1 GOBIERNO DE MÉXICO., ¿Qué es la Inteligencia?, en: Gobierno de México, dirección URL: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/535135/Que_es_Inteligencia.pdf Consulta 29 de septiembre 2022.

COLABORADORES DE WIKIPEDIA., Inteligencia Militar, en: Wikipedia, La enciclopedia libre, dirección  URL: https://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_militar Consulta 29 de septiembre 2022.

GOBIERNO DE MÉXICO., ¿Qué es la Inteligencia?, en: Gobierno de México, dirección URL:  https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/535135/Que_es_Inteligencia.pdf Consulta 29  de septiembre 2022.